En
la contratapa de Hypnotic Eye, el último disco que editara Tom Petty junto a sus Heartbreakers, un bebé manipula un control remoto mientras su moderno
plasma emite imágenes abrumadoras. Aunque ingenua, mejor parábola no se
les pudo haber ocurrido: en un panorama plagado de artistas cuya mejor
intención parece ser la de apabullar al consumidor con la mayor cantidad
de estímulos posible, todos aquellos que se vieron obligados a ceder el
paso han quedado a merced de su propia convicción y amor propio para
salir bien parados ante el desafío que propone cada recambio
generacional.
Sin embargo, a eso que en sí podría ser
insuficiente, Petty le agregó buenas canciones, facturadas con la
seguridad de quien ha visto demasiado, pero que comprueba cómo en pleno
siglo XXI los mismos problemas de siempre siguen azotando a los seres
traicionados por el Sueño Americano. Y justamente esta situación poco
sorprendente es la que determina un nuevo desarrollo de lo mejor de los
Heartbreakers, a saber, unas contagiosas ganas de rockear al amparo de
un agreste despliegue de riffs, estribillos gancheros y líricas
comprometidas.
Temas como “Red River”, el single “U Get Me
High” y “All You Can Carry” responden a esta descripción, al tiempo que
dilucidan una cuidadosa aplicación de la economía de recursos, patente
en la escasez de sobregrabaciones y un amistoso clima de jam en
pantuflas. También se verifica una fuerte presencia del blues, que
agudiza la desolación y la bronca impresas en “Power Drunk” y “Burnt Out
Town” y alcanza su punto máximo en el crudo retrato social de “Shadow
People”, traducción de la impotencia que genera la paranoia reinante.
Ahora
bien, más allá de las formas, lo que arroja este buen trabajo es hasta
qué punto es factible demostrar vigencia y experiencia sin movidas
rimbombantes de por medio, sino más bien simplemente “siendo”. Porque,
al cabo, es probable que en los balances del año 2014 Hypnotic Eye tan solo haya terminado
calificando como mejor disco de los últimos cuarenta y cinco minutos.
Por cierto, cuarenta y cinco minutos bien empleados.
Links:
Tom Petty and The Heartbreakers - Hard Promises (1981)
Tom Petty and The Heartbreakers - MOJO (2010)
Neil Young & Crazy Horse - Psychedelic Pill (2012)
(Reseña originalmente publicada en revista UltraBrit, año 2015. Modificada in memoriam Tom Petty)

2 comentarios:
Buenos días compañero del internet!! No he escuchado nada de Tom Petty más alla de algun tema volador que oi por ahi. Pero siempre me queda la curiosisdad de saber que onda este tipo que tanta buena fama tiene en el medio. Tratare de encontrar este disco para desasnarme!!
Cómo va?? Petty tiene varias gemas en su discografía, con y sin los Heartbreakers. Es un ejemplo cabal de que es posible hacer siempre más o menos lo mismo mientras sea con pasión.
Saludos!
Publicar un comentario